Parece que el señor Stephen Hawking ha decretado desde su trono motorizado que Dios no existe a mayor gloria de las ventas de su nuevo libro “The Grand Design”.
Hawking renuncia así a sus opiniones anteriores expresadas en su obra ´Una Breve Historia del Tiempo´, en la que sugería que no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo.
Extraño sucesor en la cátedra Lucasiana de Matemáticas de, nada menos, que Isaac Newton, el fundador de la física clásica, insigne matemático y estudioso de la Biblia. Stephen Hawking no siempre estuvo en contra de Dios, y en su momento, hace muchos años, hasta fue recibido por el Papa.
Me parece chocante que este buen hombre que contribuyó en gran medida a la teoría del “Big-Bang” y al que no se le conoce una publicación científica de calidad en los últimos 30 años diga ahora esto.
Porque, para los que no entiendan mucho de ésta materia, les voy a contar una cosita:
La teoría del Big-Bang una vez leída y comprendida, y vistas las pruebas experimentales a su favor, que son abrumadoras, encierra una gran verdad en ella…y es que hubo una creación. Hubo un principio. El Big-Bang no fue una explosión dentro del espacio y el tiempo. El Bing-Bang creó el espacio y el tiempo. Y esto Hawking lo sabe. Y si hubo una creación del espacio, el tiempo y la luz (sí, sí hubo un momento en que “se hizo la luz” cuando los átomos devinieron a vibrar en la región óptica, que cosas, oye). Y sí hubo una creación “de la nada”, esto suena mucho a Dios Todopoderoso, y claro, esto no puede ser para estos ateos.
He aquí algunas opiniones de científicos sobre el tema:
El premio nobel Christian de Duve afirma que la teoría de que el mundo es eterno, inventada por Fred Hoyl, demostró ser falsa y tuvo razón su maestro Lemaitre al descubrir la teoría del "Big Bang", la explosión que dio origen al universo.
El profesor belga Michel Ghins cree que la teoría de "los universos múltiples" fue ideada para escapar a la hipótesis de que Dios creó nuestro mundo.
Para el profesor italiano Evandro Agazzi, el azar no explica la existencia del mundo. Los que creen explicarlo todo a partir de alguna ciencia positiva caen en una "actitud reduccionista anticientífica".
El profesor de Boston Thomas Glick cree que estos fundamentalistas del materialismo se fabrican una especie de religión o metafísica, "pero nadie confunde esto con ciencia".
En opinión del investigador holandés Cees Dekker "el método de la ciencia por si mismo no es cristiano ni es ateo. Ciencia y religión no están en conflicto. Y la ciencia en sí misma encaja muy bien con la visión cristiana del mundo".
Hay otro ateo en aquellas islas llamado Dawking que aprovechando la próxima visita del Papa, van a dar por saco lo que puedan en un alarde de tolerancia, democracia y respeto a la libertad de pensamiento y religión.
Así esta graciosa pareja, Hawking y Dawking o Dawking y Hawking, el ateo de toda la vida, y el ateo sobrevenido en las postrimerías de su muy triste existencia han cruzado sus caminos.
Lo que es cierto es que el movimiento ateo, que tiene mucho de tonto, está creciendo y envenenando a muchos jóvenes. No es un movimiento intelectual, que es lo que nos quieren vender. Es la kale-borroka del nuevo orden mundial que la masonería lucha por imponer a la fuerza. Seguiremos tratando de éste tema.
Pero ¿Quiénes son los ateos?, ¿Quiénes han sido ateos “ilustres” o conocidos en el mundo?. No me resisto a hacer una pequeña labor de investigación, y ponerle cara al ateísmo. Aquí van las fotos de un pequeño elenco de ateos famosos. No están todos los que son, pero son todos los que están.

